![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 25 de marzo de 2016.- La actual situación social que vive Veracruz ha llevado a las familias a acercarse a la iglesia en estos tiempos de cuaresma, expresó el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, por lo que negó que exista una baja en la afluencia de la feligresía a los eventos católicos propios de la temporada.
De acuerdo con el sacerdote, la sociedad veracruzana está ávida de una reconciliación, perdón y de encontrar la paz, lo cual los lleva a recurrir a la iglesia durante la Semana Santa.
«Hemos visto que durante este tiempo de cuaresma la gente se acerca mucho a la iglesia y obviamente es por el tema de que es central en el caso de la Semana Santa porque invita a entrar en un periodo de reflexión, de reconciliación y meditación y encontramos una disponibilidad en las personas y esto ayuda mucho a las familias para mejorar y corregir algunas cosas y todo eso se ve reflejado en la participación en las iglesias».
El vocero explicó que son dos momentos en el calendario católicos cuando la población acude más a los templos, uno es el adviento (diciembre) y otro la cuaresma (Semana Santa) donde la población se acerca más buscando el perdón y la unión.
Asimismo, Suazo Reyes se pronunció nuevamente por el que las autoridades estatales cambien su estrategia de seguridad, pues ante los nulos avances que se han tenido en esta materia, deberían de reevaluar las acciones que llevan a cabo.
«Es responsabilidad del estado velar por la seguridad de los gobernados, en el caso del estado tendría que haber hecho una evaluación sería sobre los resultados que está teniendo y hacer los ajustes y las modificaciones que tendrían que hacer para que los ciudadanos nos sintiéremos seguros».
Por otro lado, negó que la Ley de Protección a la Vida desde la Concepción que se aprobó en una primera vuelta en el Congreso local haya sido una «moneda de cambio» ante las próximas elecciones del 5 de junio, además mencionó que se muestran respetuosos de todas las opiniones que de algunos grupos minoritarios que se muestran en contra.
«Aquellos comentarios que han surgido de parte de algunos grupos que sin minoritarios, han difundido que se trata de una ley antiaborto y eso es falso porque nosotros estamos promoviendo la defensa de la vida que significa decir sí a todas las etapas del ser humano que es la concepción, la niñez, la juventud y la adultos y decir sí a la vida significa mejores condiciones de vida, condiciones de salud y que las personas adultos mayores tengan una atención mejor e ir en contra de todas las manifestaciones de la muerte».
Por último, el vocero de la Iglesia católica expuso que a la administración estatal que está por concluir le faltaron muchas cosas para poder brindar un desarrollo integral a los veracruzanos, por lo que expresó que lamentablemente Veracruz se encuentra en condiciones de ruinas a nivel social y económico, pues hizo falta inversión, carreteras, empleos y seguridad, «hay muchos pendientes y estamos en un estado crítico».