![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
MÉXICO, DF, 26 de abril de 2015.- El calor registrado en los últimos días es causado por un sistema anticiclónico que actúa sobre todo en el centro, sur y sureste del país, informó el meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y jefe de Proyecto del Centro Nacional de Prevención del Tiempo, Miguel Ángel Gallegos Benítez.
Al respecto, el especialista detalló que los sistemas anticiclónicos se caracterizan por girar en sentido contrario a los ciclones, es decir, en el caso del hemisferio norte giran en el mismo sentido de las manecillas del reloj, de ahí su nombre.
Estos sistemas circulan desde las capas medias a una altura de cinco mil 500 metros hacia abajo y rotan hacia abajo haciendo un trabajo de presión, lo que se convierte en calor que se suma al generado por el sol con el cielo despejado, detalló Gallegos Benítez.
En ese sentido, indicó que las temperaturas se encuentran hasta el momento dentro de los parámetros normales de la temporada, razón por la cual no se puede considerar que se trate de un año extremoso.
De esta manera, zonas como la península de Yucatán, parte del sur de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, así como los estados del sur y centro como Guerrero, Michoacán, Jalisco y Colima y demás que circundan al Valle de México, han registrado temperaturas cálidas constantes.
Más información en:
Quadratín México