![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
VERACRUZ, Ver., 11 de marzo de 2014.- Al ser cuestionado en torno al proyecto de construcción de una presa hidroeléctrica en inmediaciones del río “Los Pescados”, en Jalcomulco, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federma, reconoció que la dependencia a su cargo no tiene un proyecto en concreto, en la materia.
Manifestó que en su momento, cuando se tenga dicho proyecto, será oportuno hablar sobre el tema.
“Al momento no hay nada concreto cuando tengamos algún proyecto estaremos hablando, mientras no”, afirmó.
Luego de anunciar la inversión de mil 200 millones de pesos para Veracruz, en el presente año, en materia hidroeléctrica, el titular de la Conagua indicó que dicho apoyo no contempla los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), por lo que confió en que se inyecten mayores recursos a la entidad.
“Vamos a invertir en el año 2014, sin recursos del Fonden, mil 200 millones de pesos en el estado de Veracruz, que serán muy bueno para la entidad”, expresó.
Dio a conocer que ese presupuestos será destinado para la construcción de distritos de riego, sistemas de agua potable, sistemas de drenaje, rehabilitación de plantas de tratamiento, obras de protección de cuerpos de agua y para protección de centros de población.
“La inversión será para proteger varios cuerpos de agua que existen en la entidad, para rescatarlos y evitar que sufran una contaminación que puede perjudicarlos”.
El funcionario federal informó que trabajarán en la Cuenca del Pánuco, Coatzacoalcos, Minatitlán, Veracruz zona conurbada, entre otros, para sumar acciones en 85 municipios.
“Estaremos trabajando en varias puntos del estado de Veracruz, para hacer obras de beneficio a diversos sectores de la sociedad, de los 212 municipios que existen, realizaremos obras en por lo menos 85 municipios veracruzanos”, puntualizó.