
Anuncian el Tercer Festival de la Nieve en Coatepec
POZA RICA, Ver., 6 de noviembre de 2015.- La Rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, afirmó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) sigue sin definir el calendario de pagos con el gobierno de Veracruz para liquidar el adeudo correspondiente a los recursos que otorga la administración estatal a la máxima casa de estudios.
Desde el pasado 30 de septiembre, luego de una reunión entre el gobernador Javier Duarte de Ochoa y la rectora Sara Ladrón de Guevara, se anunció que los encargados de las Finanzas de ambas partes trabajarían en la elaboración de un calendario de pagos, sin embargo, hasta la fecha no se ha concretado.
No obstante, la rectora aseguró que la institución sigue trabajando: “Reconocemos que tenemos algunas faltas de pago, en algunas prestaciones que tenemos pendientes con el sindicato, que es muy claro, que son prestaciones que están pactadas, que están en el Contrato Colectivo de Trabajo, y que no hemos podido otorgarles lo que les corresponde por derecho”.
Agregó que “también tenemos varios proveedores con los que tenemos adeudos; tenemos muchos trabajos pendientes de mantenimiento que queríamos hacer con toda la infraestructura de más de 400 edificios que conforman las distintas regiones de la Universidad Veracruzana”.
Sara Ladrón de Guevara dijo que se mantienen las pláticas con el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, pues “su compromiso fue que habría la aportación de los recursos”; sin embargo, agregó que se entiende que hay problemas financieros en el estado y que se inició la reestructuración de deuda.
“Esperamos que esto signifique que los recursos que están pendientes por entregarse a la universidad, nos lleguen”, aseveró luego de asistir a la presentación del informe de actividades del vicerector José Luis Alanis Méndez, de la región Poza Rica-Tuxpan.
La rectora indicó que en el momento que se habla de recursos públicos, éste es un problema político; sin embargo, “lo que no quiero es que se partidice; por supuesto que acudimos al Ejecutivo, que le corresponde el flujo de estos recursos; por supuesto que nos acercamos a los legisladores, porque a ellos compete también el otorgamiento de los dineros que provienen de los impuestos de todos los ciudadanos, pero lo que no queremos es que un partido quiera aprovechar una problemática universitaria para su promoción, porque no es un tema partidista”.
Dijo esperar que esta problemática no afecte las futuras negociaciones sindicales con el Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv) y el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (Setsuv), pues se espera que mediante el diálogo se puedan lograr los acuerdos.
Por otra parte, celebró el respaldo por parte de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la cual demostró la preocupación de los rectores integrantes, pues consideró que este tema se podría replicar en todas las universidades.
Además, señaló que el adeudo es un tema importante para todo México, dado que constitucionalmente los recursos públicos provienen del Gobierno Federal.