
Los ciudadanos tomamos Boca del Río: Raúl Zarrabal
ORIZABA, Ver., 16 de abril de 2016.- Mientras la titular del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM), Eda Arrez Rebolledo, asegura que de los 212 municipios de Veracruz, 187 cuentan con un Instituto Municipal de la Mujer, en la sierra de Zongolica esa figura no existe, opinó la coordinadora de la Asociación Civil Kalli Luz Marina, María López de la Rica, quien dijo que sólo se trata de una simulación.
Explicó que la existencia de los institutos municipales de la mujer en la sierra de Zongolica solamente es una simulación, pues aunque cada uno cuenta con titular del área, en la mayoría de los casos se trata de cargos entregados por compromiso político, sin importar que la persona encargada no cuente con el perfil, ni el espacio adecuado.
Tras participar en el “Segundo Seminario de Debate en Torno a la Acción Colectiva; Lucha Social y Reconocimiento de Derechos”, celebrado en el Museo de Arte del Estado de Veracruz, la activista dijo que en la mayoría de los municipios donde trabaja Kalli Luz Marina hay personas a cargo de los institutos municipales, pero desafortunadamente no cuentan con la formación necesaria para desarrollar actividades en beneficio de la mujer.
“Si nos vamos a ver a los municipios de la sierra de Zongolica si existe nombrada en una sesión de cabildo una mujer como directora del instituto municipal de la mujer, pero no cuenta ni con la estructura, ni con el perfil; no tienen equipo tampoco y eso es una simulación, no es real”.
López de la Rica sostuvo que la creación de los Institutos Municipales de la Mujer, simplemente se lleva a cabo por las administraciones municipales porque se trata de un requisito legal que deben cumplir, pero la manera en la que lo realizan deja mucho que desear.