
Muere Daniel Bisogno; Paty Chapoy lamenta la pérdida
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo de 2016.- México ha firmado los primeros contratos para extracción de hidrocarburos de campos convencionales entre las empresas ganadoras y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), informó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
Destacó que dichos contratos son resultado de una licitación con la que México alcanzó un porcentaje de adjudicación que corresponde a los estándares internacionales. “Uno de los objetivos que se fijó a partir de la Ronda Uno fue desarrollar un sistema industrial privado de hidrocarburos altamente diversificado que coexista y se complemente Pemex”.
Agregó que esto representará una producción máxima adicional de al menos 61 mil barriles diarios de petróleo crudo equivalente y una inversión de 989 millones de dólares a lo largo de la duración de los contratos.
El titular de la Sener destacó que la participación privada en el desarrollo de estos campos impulsará la economía de los municipios de los estados de Chiapas, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, generará empleos directos, requerirá bienes y servicios en beneficio de las entidades.
Más información en Quadratín México