![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
BOCA DEL RÍO, Ver., 11 de noviembre de 2015.- Los trabajadores sindicalizados del Sistema de Agua y Saneamiento no pueden impedir que se tomen las instalaciones porque estarían incurriendo en un delito federal y serían denunciados, aseguró el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien advirtió que ninguno podrá ingresar al nuevo organismo operador del agua en el municipio, pues sus prestaciones son muy pesadas.
«Nosotros somos respetuosos de los reclamos y derechos laborales de los trabajadores; sin embargo, en el Contrato Colectivo lo tienen con el Sistema de Agua y Saneamiento (no con el ayuntamiento)».
Explicó que Boca del Río sólo está cumpliendo con el convenio de transición que signó con los alcaldes de Veracruz y Medellín, en donde se estableció que el sindicato sigue siendo del SAS y el municipio cubrirá los pasivos laborales directamente con éste y decida si se les liquida o se quedan con estos trabajadores.
Yunes Márquez reiteró que que ningún sindicalizado podrá ingresar en el nuevo organismo operador de agua que manejará Boca del Río, porque sus prestaciones son muy pesadas y la administración municipal no cuenta con los recursos para cubrirlas.
«El problema con el sindicato es que su contrato colectivo es muy caro, y si nosotros empezamos con trabajadores que tengan este tipo de prestaciones, simple y sencillamente será financieramente inviable y estaríamos partiendo el problema en dos”.
Finalmente, comentó que para resolver el conflicto sindical, el SAS tendría que liquidar a algunos trabajadores o bien sentarse a renegociar el contrato colectivo, porque precisamente es una de las causas que llevó a la quiebra a ese organismo.
“Tienen 167 días de prestaciones, por lo que es un contrato caro y muy pesado para una organismo operador”.