![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver., 6 de abril de 2015.- Tras el inicio de las campañas para elegir diputados federales, el electorado debe reflexionar detenidamente su voto, si es que realmente anhelan un cambio social, y deben recordar que algunos partidos únicamente han “reciclado” a los candidatos, indicó el consejero nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Augusto Zamora Lara.
En entrevista, consideró que sería positivo escuchar con atención a quienes comienzan su carrera política; “hay caras nuevas, hay que analizarlas, ver las opciones que tenemos y de manera responsable, votar”, señaló.
Explicó que lo importante es salir a votar y que “todas esas campañas de voto nulo, voto en blanco, incluso el candidato Morris, por muy cotorro y pintoresco que puede verse, no ayudan en nada, por el contrario, al único que le ayudan a ganar nuevamente es al partido en el poder, yo creo que debe haber una renovación al respecto”.
En ese sentido, sostuvo que las expectativas en este proceso electoral deben estar cimentadas en las reales demandas de la población, y lamentó que la legislatura federal, la cual próximamente concluirá su periodo constitucional, haya “dejado mucho que desear a sus representados”.
“En su momento nosotros dijimos que tardaría mucho tiempo en empezar a verse los resultados de la reforma educativa y la reforma energética; la única que dio resultados inmediatos fue la reforma fiscal, y esa es la que nos está impactando fuertemente a todos”.
Zamora Lara comentó que las agendas legislativas para quienes obtengan el triunfo el 7 de junio deberán incluir medidas inmediatas para reactivar la economía impulsando las micro, pequeñas y medianas empresas, que generan alrededor del 60 por ciento de los empleos formales.
Sólo de esa manera, dijo, se podrá combatir la informalidad, los altos índices de criminalidad, “y poco a poco ir moviendo a México como un destino bueno y positivo”.
“Y no solamente que se esté moviendo a México como una gelatina; se mueve para todos lados, pero no se mueve hacia adelante, por el contrario, se atrasa, por el impacto que estamos teniendo por los eventos que en el exterior se están presentando y nos están afectando, como la baja del petróleo y la moneda devaluada”.