![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 27 de julio de 2014.- Si hay algún responsable de mal manejo de los recursos del Instituto de Pensiones (IPE), este debe ser perseguido e investigado, señaló el senador veracruzano José Francisco Yunes Zorrilla, quien indicó que los sistemas de pensiones siempre generan presiones económicas independientemente de la forma en que se emplee el recurso que se tiene.
«Si hay responsables por el mal uso de recursos en el IPE y en cualquier otra instancia se debe perseguir, eso me queda claro, pero la situación pensionaria de estos sistemas siempre generan fuertes presiones económicas, con independencia a los manejos», expresó.
Cuestionado en torno a los supuestos malos manejos financieros, actos de corrupción al interior del IPE y las versiones que apuntan que el IPE es la caja chica de Gobierno del Estado, el legislador explicó que ello debe ser investigado a fondo, aunque se dijo confiado en que no es así.
«Si es el caso, que no lo creo, habrá que investigarlo, pero es una buena pregunta para hablar del tema desde dos perspectivas, una es, en el hecho que ustedes puedan señalar malos manejos, actos de corrupción que deberán de seguirse; y otro es el problema de carácter financiero que todos los sistemas de pensiones contraen», dijo.
Finalmente, consideró que la reforma a la Ley de Pensiones del Estado era necesaria, pues dijo, se buscó fortalecer y dar viabilidad a un sistema pensionario que lo requería,»A mi me parece que el sistema pensionario en el país, tanto en orden federal como en los locales, para todas las entidades siempre será un tema de reflexiones, siempre será tema de profunda atención porque generan fuertes presiones económicas», concluyó.