
Avanzan con fuerza las jornadas de afiliación del PT en Coatzintla
XALAPA, Ver., 26 de febrero de 2016.- La iniciativa del gobernador de otorgarle a la Universidad Veracruzana el 3 por ciento del presupuesto estatal no serviría para cubrir las nuevas obligaciones que tendría esta institución educativa, como pagar el subsidio por las pensiones de jubilados, explicó el coordinador del Observatorio de Finanzas Públicas de la UV, Hilario Barcelata Chávez
El académico de la Facultad de Economía expuso que según sus cálculos, la UV necesita por lo menos un 5 por ciento del presupuesto del estado para poder tener una autonomía presupuestal.
Indicó que “el crecimiento de la universidad está basado en tener recursos financieros, y si no los tiene no va a poder crecer y entonces la iniciativa dice al menos 3 por ciento, pero nada nos garantiza que va a ser más y entonces esa costumbre se va a quedar y por eso insisto que necesitamos un 5 por ciento».
Barcelata Chávez dijo que esta iniciativa sí será aprobada por los legisladores locales, sin embargo reiteró que no sirve de mucho a la autoridad universitaria por los gastos extras que tendrá la UV con las pensiones, pues tendrá que desembolsar tan sólo en pensiones 400 millones de pesos.
«De aprobarse, entonces el próximo año le van a calcular el 3 por ciento del presupuesto y eso es lo que le van a dar a la universidad y no va a ser muy diferente a lo que recibe voy, porque hoy recibe 2.3 por ciento, un aumento de 600 millones más que se van a ir en 400 millones de las pensiones y 249 de reducción presupuestal y es tramposa la propuesta».
Por último, apuntó que esta iniciativa se propuso para desestabilizar las movilizaciones que se tenían planeadas para este viernes, sin embargo fue algo que no se logró.