![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
VERACRUZ, Ver., 21 de agosto de 2015.- El Congreso del Estado de Veracruz actuó con legalidad en el tema de la aprobación de la creación de la empresa mixta llamada Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS) tal y como se presentó el proyecto, aseguró el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tonatiuh Pola Estrada, quien dijo que si Odebretch y Aguas de Barcelona no cumplen o dan los resultados planteados, se revocará la concesión.
“La legalidad está plenamente comprobada de la aprobación de ese título de concesión, además quienes han cuestionado el sistema mixto de operación, la Suprema Corte de Justicia de la Federación desecharon alrededor de 200 amparos que presentaron diversos grupos contra esa concesión”.
Dijo que después de eso el dictamen pasó a la Junta de Coordinación Política, donde se votó de acuerdo a como lo indica la ley, ocho votaron a favor y dos en contra; “con ello la legalidad está completamente comprobada, por ello no se puede hablar de irregularidades, se cumplió conforme a derecho”.
En ese sentido, Pola Estrada explicó que el proceso fue estudiado con detenimiento por todos los legisladores, pero en especial por los integrantes de tres comisiones, la de Fortalecimiento Municipal, Medio Ambiente y Hacienda.
“De nueve legisladores en esta etapa final, seis de ellos firmaron el dictamen, uno de ellos no lo firmó porque no se encontraba en el Congreso, porque andaba de vacaciones; dos diputados se negaron a firmarlo”.
Al respecto, señaló que el Grupo MAS ahora tiene que cumplir con los planes que se fijaron a corto, mediano y largo plazo, por ello como miembros del Congreso tendrán estricta vigilancia.
“Nosotros mes con mes vamos a vigilar las cuentas de este sistema mixto, no entregamos en blanco nada a nadie, este sistema será auditado por el Órgano de Fiscalización, revisado por el Congreso Local”.
El diputado manifestó que otra de las peticiones que harán a Grupo MAS es que la inversión se quede en Veracruz; es decir, que sus compras las hagan a empresarios de la zona conurbada.
“Que los proveedores de esa empresa sean locales, que adquieran sus insumos de los comercios de la zona conurbada, que las cámaras empresariales y sus agremiados se vean beneficiados”.