![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-9.32.46-a.m-107x70.jpeg)
Emmanuel y Mijares se entregan al público veracruzano
VERACRUZ, Ver., 9 de julio de 2015.- Somos casi 10 mil maestros que en el estado de Veracruz tendremos que presentar evaluación para mejorar la calidad de la educación en el país, dijo el secretario de Organización de la región VIII de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Roberto Castellanos Chargoy.
Afirmó que ellos se pronunciaron tranquilos tras la notificación de la Coordinación de Servicio Profesional Docente de dar un mes más a los maestros para presentar sus evidencias para evaluar el desempeño docente en el ciclo 2015-2016.
“Se decía que había una fecha límite para meter los documentos del portafolio de evidencias, pero nuestro secretario general Juan Nicolás Callejas Roldan se reunió con el Secretario de Educación, Flavino Ríos Alvarado y se determinó una prórroga para la recepción de documentos”.
Castellanos Chargoy, señalo que tras ese acuerdo se da una certeza a los maestros del compromiso de respeto a los derechos laborales y prestacionales de los trabajadores de la educación.
“Gracias a la intervención de nuestro secretario general se dio esa prórroga y tendrán un mes para que ellos con la calma necesaria tengan tiempo de mostrar esas evidencias”.
En ese sentido, el líder magisterial informó que la Secretaría de Educación emitió un comunicado en el que se determinó que el calendario del INEE ahora las fechas serán para educación básica se corrió del 15 de julio al 15 de agosto y en educación media superior del 15 de julio al 22 de agosto.