
En Morena no hay ningún aspirante amenazado: líder
XALAPA, Ver., 19 de octubre de 2014..- Un ejército de 270 mil personas, aproximadamente, reclutarán tan sólo en Veracruz los nueve partidos políticos con registro vigente ante el Instituto Nacional Electoral, para vigilar la votación de diputados federales en 2015.
En este caso, cada partido requiere por lo menos de 30 mil ciudadanos para observar el desarrollo de la votación en 10 mil casillas a instalarse en los 21 distritos electorales de la entidad, el 7 de junio de 2015.
Es el caso de Movimiento Ciudadano (MC), cuya dirigente estatal, María del Rosario Quirasco Piña, explica que por cada casilla cada uno de los partidos puede designar a tres observadores, y como en los 21 distritos de Veracruz operarán 10 mil casillas, esta cifra aumenta a 30 mil y a 270 mil si se consideran los nueve partidos vigentes.
En cuanto al Movimiento Ciudadano, Quirasco Piña refiere que los observadores de casillas son preferentemente voluntarios, y aunque no perciben un sueldo, el MC les paga capacitación, pasajes y alimentos. “Nos cuesta muchas ganas, tiempo, esfuerzo y dinero” expresa.
En este caso, sostiene que la partida de prerrogativas 2015 para los partidos políticos estatales es más beneficiosa, porque de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electoral (Legipe) y la Ley de Partidos Políticos, “establece una nueva fórmula que beneficia y favorece a todos los partidos”
Sin embargo, estos incrementos implican desventajas, porque “las elecciones se vuelven una guerra de dinero y ya no pensamos si el electorado desea de nosotros buenos candidatos, buenos ciudadanos o buenas ideas”, lamentó.
“Más allá de discursos sanos, de la entrega de despensas, gorras o canastas, desembolsar más dinero para esos conceptos es dispendio” subrayó.