
Certifica Cruz Roja a más técnicos en Urgencias Médicas
MÉXICO, DF, 7 de enero de 2016.- El día 28 de noviembre fue decretado por la Secretaría de Gobernación (Segob) como el Día Nacional del Artista, Intérprete o Ejecutante.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) informó que el decreto entrará en vigor este viernes y recordó que la Cámara de Diputados aprobó el 3 de diciembre un dictamen enviado por el Senado de la República que declara esa fecha como Día Nacional del Artista, Intérprete o Ejecutante.
Destacó que dicho documento es parte de una iniciativa presentada por las senadoras y senadores de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática.
La Declaración Universal sobre Diversidad Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) señala que la cultura debe ser considerada como el conjunto de rasgos distintivos espirituales y materiales.
Así como intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social, y además comprende las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, el sistema de valores, las tradiciones y las creencias.