
Se registra Jorge Alanis por Morena para la alcaldía de Coatzintla
POZA RICA, Ver., 21 de febrero de 2014.- La aplicación del Censo Económico 2014 no tiene repercusiones para los integrantes del sector empresarial, pues los datos recopilados son bajo un manejo confidencial y sin otro fin que no sea el estadístico, estableció Arturo Gómez Fernández Delegado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Veracruz, al llevar a cabo una reunión de trabajo con representantes del sector empresarial, ante quienes despejo dudas en relación a la aplicación de la encuesta a realizar durante el presente año.
Con representantes del consejo coordinador Empresarial Veracruz-Norte, estableció que de acuerdo con el Artículo 37 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (Inegi) se afirma con claridad el que “los datos que proporcionen para fines estadísticos los informantes del sistema a las unidades en términos de la presente ley, serán estrictamente confidenciales, y bajo ninguna circunstancia podrán utilizarse para otro fin, que no sea el estadístico”.
Los empresarios habían expresado su preocupación en relación a la aplicación de esta encuesta, pues consideraron no haber sido informados con la debida oportunidad en relación al contenido de la encuesta que corresponde al censo del presente año, en donde se incluyen temas de índole fiscal y relacionados con su actividad económica.
Si bien Arturo Gómez Fernández estableció que de acuerdo al Artículo 45 de la Ley del Sistema Nacional de Información se establece la obligatoriedad del encuestado de responder a los requerimientos de información, indicó que en el caso de Veracruz no se ha recurrido a esta medida, sino por el contrario, se ha conminado a los entrevistados a contribuir con información estadística para favorecer el desarrollo del país, pues indicó “hay que convencerlos de que la información es importante”.
Dijo que el del 2014, corresponde al censo número 18 realizado en el país, en donde se espera contabilizar hasta 5.7 millones de establecimientos, de los cuales 340 mil se espera ubicar en el estado de Veracruz. El censo conllevará la aplicación de 17 diferentes encuestas, la primera se realizará del 4 de febrero y hasta el 25 de abril abarcando a las Pymes; más tarde se realizarán las que tienen que ver con los rubros de pesca, construcción, corporativos, transportes por ductos, hospedaje, etc.
En esta ocasión, la encuesta considera rubros adicionales como las cadenas globales de valor, y los temas de medio ambiente, y en el censo 2014, apenas el 2% de los encuestados serán realizados a través del método directo, es decir, mediante la aplicación de las encuestas. En Veracruz participan a lo largo de todo el territorio veracruzano un total de mil 400 encuestadores.
Manifestó que el Inegi, da por cierta la información que proporcione el encuestado, pese a que se llegue a incurrir en la disparidad de la información, por ejemplo que los gastos sean mayores que los ingresos, pues “confiamos en que nos está proporcionando la información correcta”, señaló, al tiempo de recordar que los encuestadores están debidamente uniformados y acreditados por el Inegi, y en caso de dudas pueden realizar consultas al número telefónico 01 800 111 46 34, proporcionando el número de código que porta el encuestador.