![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 23 de febrero de 2016.- Además de los adeudos que el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) mantiene con jubilados, el Seguro del Magisterio les retrasa el pago de la media póliza hasta tres años, después de que tramitaron su jubilación, informó Juan Delfino Molina Santiesteban.
El integrante del Movimiento de Apoyo a Jubilados y Pensionados de Veracruz, explicó que esta misma situación se repite con la prestación FBC, pues tienen que esperar hasta ocho años después de tramitar su jubilación, por lo que sorprende que las distintas dirigencias sindicales digan que esta situación en Veracruz está resuelta y que se limiten a decir que en el asunto de pensionados y jubilados no pasa nada.
Refirió que en el caso del seguro del magisterio proponen que el descuento que le hacen al trabajador no tenga que irse a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y que después sea depositado en el Seguro del Magisterio.
«Por el contrario, tan está pasando, que los compañeros pensionados jubilados se unen a los movimientos, independientemente que pertenezcan a asociaciones civiles, partidos políticos o que sean abanderados por algunas siglas sindicales, mes a mes tenemos serios rezagos con el Instituto de Pensiones referentes al pago de nuestra pensión».
Refirió que estos derechos económicos se los han ganado trabajando, y es un derecho humano que después de 30 años o más de servicio les corresponde; por ello, dijo que han entregado documentos a diputados e incluso han hecho llegar por escrito esta situación al gobernador Javier Duarte de Ochoa, explicando los distintos problemas que tienen.