
Llegarán 100 unidades de transporte público a Veracruz-Boca del Río
XALAPA, Ver., 31 diciembre de 2015.- Xalapeños indicaron que su deseo para 2016, además de la paz y seguridad, es una mejor situación financiera.
En un sondeo realizado por Quadratín Veracruz, Alejandra Uribe Arcos comentó: “Claro que la paz, amor y armonía son importantes para vivir bien, pero sin dinero las cosas no se dan por más que uno tenga la buena intención de vivir mejor. Qué bueno fuera que este deseo se cumpliera, sé que es imposible pero ahí es donde entra esa fe y esperanza a la que tanto invitan los representantes religiosos”.
Además, Orlando Florescano Azcoitia aseveró que los discursos religiosos son alentadores pero la realidad es otra, la unión familiar, la paz y la cercanía con Dios –dijo– favorecen para encaminar la vida en un rumbo menos complejo aunque con tantos problemas sociales y políticos la población no avanza a la par.
“Es muy bonito todo lo que dice la Iglesia, yo soy católico y sí, cada año trato de enmendar mi vida, pero es difícil. La realidad que vivimos por las malas decisiones de nuestros gobernantes, por la falta de empleos, por la desigualdad salarial y por tanta violencia. Creo que todos quienes creemos en Dios cada inicio de año buscamos ser mejores personas, estar cerca de la Iglesia, queremos empezar un año con bríos renovados, con sueños e ilusiones, pero pues también uno pone y Dios dispone”.
Asimismo, Fernando Sánchez Fernández sostuvo que para él y su familia, además de la cercanía con Dios y sus hijos, espera que en 2016 tenga salud y bienestar económico.
“La salud es muy importante, también el dinero, la salud la da Dios y del dinero ya se encarga, espero que este año que comienza sea menos complicado, que haya más seguridad, tranquilidad y empleo, este año deseo que me otorguen el crédito para mi casa porque llevo muchos años trabajando por ello”.
Asimismo, María Guadalupe Ortega Madrid expresó que para el año nuevo anhela paz en el mundo entero y obtener un mejor empleo o al menos que su aumento salarial sea justo.
“De desear y querer, espero muchas cosas, quiero paz no sólo en el país, en todo el mundo. Pero también quiero un mejor trabajo, que pueda ahora sí ofrecer a mi familia más oportunidades, que se resuelvan los conflictos que hay en los gobiernos, porque ahí está la clave. Si el gobierno se organiza y hace bien, realmente bien las cosas, a todos nos irá mejor definitivamente”.
Para Ana Lilia Rodríguez González, 2015 ha sido un año bueno; no obstante, se ha fijado nuevas metas para el año que comienza y con el cobijo de Dios espera sacar sus proyectos adelante.
“No me puedo quejar de este año que se va, no me saqué la lotería,pero tuve junto con mi familia muchas alegrías y bendiciones y eso es lo importante, hubo pendientes desde luego, por falta de dinero muchas cosas no se concretaron, así que espero que con el cobijo del Señor 2016 nos traiga más bendiciones, salud, trabajo y también amor entre todos mis seres cercanos”.
Rafael Hernández Murrieta agregó: “De repente se acostumbra uno a vivir mal, han sido tantos años así que yo creo ya todos pedimos tregua, la situación económica está muy pesada, sin dinero es difícil pensar en una mejor vida, aunque la salud es importante, sin dinero muchas cosas no se pueden hacer, y no se avanza. Dicen los que saben que 2016 será más pesado económicamente, a ver cómo nos va”.
Finalmente, Angélica Contreras Nieto comentó que siempre “ilusiona” el comienzo de un año, pero los ánimos decaen por ahí del tercer trimestre cuando se vuelve a observar que la realidad no permite el desarrollo de la sociedad.
“Por mi parte le echo ganas, pero así no se vive, de eso no se vive, en nuestro país la vida es muy difícil, estamos muy castigados, y aunque se tenga la vuela voluntad de salir adelante, no está sencillo”.