
Espartaqueadas, esfuerzo de Antorcha para despertar al pueblo de México
XALAPA, Ver., 10 de mayo de 2016.-La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), de la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió un exhorto a los diputados locales y al Gobernador para evitar aprobar la reforma al Artículo Cuarto Constitucional que protege la vida desde la concepción, así lo dio a conocer la coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, María de la Luz Estrada Mendoza.
En conferencia de prensa, señalo que el motivo por el cual se evitará que se apruebe esta ley en Veracruz es que fue admitida la declaratoria por agravio comparado que señala que no existen mecanismos para que las mujeres accedan a servicios de salud en casos de aborto, y porque el aborto en Veracruz es considerado un delito, mientras que el tercero sería la aprobación de esta iniciativa.
«Fuimos notificadas de que el próximo día 12 de mayo no se va a discutir en el Congreso la iniciativa, toda vez que fue admitida la solicitud por agravio comparado, pues en Veracruz no se garantizan las condiciones para la realización de un aborto legal, es decir, en los casos en los que la ley lo permite y se criminaliza a las mujeres que lo hacen».
En este sentido, la Segob deberá de notificar en los próximos días tanto al Congreso del Estado como al gobernador de Veracruz sobre este exhorto; sin embargo, explicó que no existe impedimento legal válido para que esta iniciativa sea aprobada en una segunda vuelta por los diputados locales, aunque de hacerlo, estarían incurriendo en un tercer agravio en contra de los derechos humanos de las mujeres veracruzanas.
«El Observatorio seguirá de cerca el proceso de revisión del agravio comparado que realizarán las autoridades federales, pues si bien esto es un importante avance no significa que la reforma quede desechada, por lo que permaneceremos vigilantes para evitar que se tome una determinación que atente contra las mujeres».