![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver., 21 de enero de 2015.- La Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) tienen que responder por su error al recortarle las participaciones federales a 106 municipios veracruzanos, porque los recursos de Hacienda no disminuyeron, al contrario, aumentaron en 2015, afirmó el senador José Francisco Yunes Zorrilla.
En entrevista, dijo que la bolsa del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) en 2014 fue de cinco mil 900 millones de pesos, y que para 2015 aumentó a más de seis mil millones, así que por ese lado no se entiende el recorte que le hicieron a los ayuntamientos.
“Lo que está fallando es la distribución entre municipios de esa bolsa para el estado de Veracruz, los 6 mil millones de pesos que tendrían que repartirse de manera similar entre los 212 municipios del estado de Veracruz, hoy están perjudicando a 109 municipios, por cierto los más grandes, y están beneficiando esa bolsa a los 103 más chicos, quizás porque hay algunas variables que tendrán que precisar entre la Secretaria de Desarrollo Social federal y la Secretaría de Finanzas del estado en función de la aplicación de la fórmula que establece la Ley de Coordinación Fiscal,… lo que está fallando son los criterios que están ponderando la fórmula para repartir entre los municipios”.
Dijo que a más tardar este 25 de enero el Gobierno del Estado tendrá que presentar las cifras definitivas, y la Delegación de la Sedesol el 31 del mismo mes, porque la Secetaría de Hacienda y Crédito Público no ha reducido las participaciones federales.
“De ninguna forma, la Secretaría de Hacienda no tan solo ha transferido los recursos que por ley le corresponden a Veracruz, sino que ha atendido convenios y solicitudes del Gobierno del Estado en favor del aparato productivo y de la situación económica de la entidad. La Secretaría de Hacienda ha sido una gran aliada del estado de Veracruz de cara a los temas económicos, entonces, ese no es el camino y tampoco es el camino el tratar de señalar que hoy haya más recursos para el FISM en el estado cuando los diputados federales veracruzanos hicieron su trabajo, y dotaron de los recursos necesarios para que no haya esta discrepancia”, concluyó.