
Apoya diputado Javier Velázquez banda de guerra de primaria de Tihuatlán
XALAPA, Ver., 2 de abril de 2015.- Son nueve universidades del Puerto de Veracruz afiliadas a la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía (Sectur), en las cuales los estudiantes son capacitados y cuentan con bolsa de trabajo al término de sus estudios, a través del programa Prácticas Profesionales, informó el director de Turismo de Convenciones, Carlos Acevedo Hernández.
Explicó que este programa es un beneficio tanto para los estudiantes, como para la Sectur, ya que los jóvenes realizan encuestas que arrojan parámetros donde se va midiendo la actividad turística; por ejemplo, hospedaje, gasto aproximado, lugar de procedencia, medio de transporte, la calificación del destino, motivo de su visita, qué lugares visitaron y su recomendación.
“Los muchachos nos acompañan a diferentes tipos de actividades, y una de ellas es precisamente hacer estos estudios, la aplicación de las encuestas para medir la actividad turística” indicó. Señaló que estos parámetros con los que se hacen las estimaciones de los visitantes turísticos en el Estado de Veracruz.
Dijo que el programa cuenta con 4 módulos de aprendizaje donde los estudiantes realizan diferentes actividades como: encuestas, atienden módulos de información turística, participan en la realización de algunos eventos, como convenciones o carnaval, y dan pláticas de concientización y cultura turística personal de primer contacto.
El director de Turismo de Convenciones dio a conocer que en Xalapa ya hay universidades que han firmado el convenio y se encuentran en proceso de implementación de programa a partir de este periodo vacacional y señaló que Poza Rica será el próximo en firmar el convenio, aunque se espera que llegue a todos los municipios del estado.
Finalmente, señaló que este programa se realiza con la intención de profesionalizar a los estudiantes, por lo que existe una bolsa de trabajo conforme al perfil que crearon durante los módulos del programa Prácticas Profesionales.
A través de una bolsa en línea, las mismas universidades pueden ir revisando el desempeño de sus alumnos dentro de las actividades de este programa y al final esta bolsa se comparte con las cámaras empresariales, donde se pone a su disposición información de estas personas. Añadió que ya han registrado estudiantes con trabajos en el extranjero.