
Anuncia Maryjose Gamboa beca Fuerza Joven para Boca del Río
XALAPA, Ver., 15 de enero de 2015.- A pesar de malos entendidos el sector empresarial está dispuesto a continuar con los acuerdos establecidos con el Gobierno del Estado, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Veracruz, Jesús Castañeda Nevarez.
Dijo que en la reunión que sostuvieron anoche con el secretario de Finanzas y Planeación, Mauricio Audirac Murillo y con el secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, una vez más se reprogramó la agenda de pagos.
Sin embargo, advirtió que si esta no se cumple no habrá más línea de crédito para el gobierno del estado, lo anterior obedece, principalmente, a que los proveedores de los empresarios locales también comienzan a cerrarles la llave.
“Desde luego que sí queremos que el gobierno nos deba, el asunto está en los plazos, éstos muchas veces nos rebasan y ahí es donde empiezan los problemas porque, nosotros para venderle al gobierno, pues también tenemos que pedir fiado y en aras de mantener un buen servicio y mantener nuestra nómina hacemos muchos sacrificios y comenzamos a castigar nuestro margen de utilidad”.
Reiteró que si el gobierno no finiquita los pasivos, al ser los principales clientes de las cámaras locales, se generará una crisis peor a la que se enfrentan, auguran entonces que se disparará el cierre de empresas, sobre todo, las medianas.
“Ya que, nosotros, por no quedarle mal a nuestros trabajadores hemos empeñado hasta la camisa para pagar sueldos, aguinaldos. Hacemos esfuerzos patrimoniales para cumplir con el impuesto del 2 por ciento, los impuestos federales y estatales para no también incurrir en delitos y afrontar multas”.
Entonces, afirmó que los esfuerzos realizados en una economía quebrada los han rebasado.
“Ya no hay límites, ya no hay paciencia, ya no hay forma de aguantar y las parte que sigue que ya se ha dado, sin duda, es el cierre de empresas, no podemos precisar si es por culpa del incumpliendo en estos pagos porque hay otros elementos también que han participado en esta circunstancia como es la reforma hacendaria, pero un hecho que se han cerrado empresas en Veracruz en los últimos años derivado de la crisis y lo que se acumule”, finalizó.