
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
XALAPA, Ver., 13 de abril de 2014.- Por lo menos el 46 por ciento del medicamento que es desechado en la entidad, se recicla y revende en el mercado ilegal, aseveró la coordinadora del Centro de Clasificación de Químicos, Guadalupe Ramírez Morales, quien destacó que en la mayoría de los casos se rellenan con químicos de dudosa procedencia, lo que significa un grave riesgo para la salud.
Entrevistada durante el inicio de la Campaña Permanente de Recolección de Medicamentos Caducos, en Xalapa, comentó que Veracruz es el estado pionero en reciclaje de medicamentos debido al apoyo que han encontrado en la Delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, aunque el movimiento tiene presencia en otras entidades.
«Lo más importante en que nosotros queremos ayudar es a prevenir lo que es la piratería. Mucho de este producto, 46 por ciento de él, esta siendo reciclado por pepenadores que de alguna manera lo revenden y llegan a disponerlo nuevamente en el mercado ilegal, rellenándolos con sustancias de dudosa procedencia, con sustancias que no sabemos que tipo de sustancias son», agregó.
Ramírez Morales comentó que al momento se registra un aumento en la recolección de estos fármacos con respecto a la primera edición en 2011, en que se reunieron 8 toneladas de fármacos, mientras que en 2012 fueron 25 toneladas; en 2013, 358 toneladas y para el presente año se podría llegar a 450 toneladas de medicamento caduco que no significará un peligro para la población.
«Pretendemos recolectar 450 toneladas, que representa el grueso de toda la recolección de estos años, tan sólo en este año. (…) de las sustancias activas que nosotros más encontramos, son el paracetamol, el ibuprofeno, y algunos antibióticos muy comunes como la ampicilina, que desafortunadamente a la gente se les caducan en sus hogares y con esto tienen la opción de desecharlo de manera adecuada en sus hogares».
Guadalupe Ramírez Morales hizo un llamado a la ciudadanía para que eviten desechar los medicamentos caducos al inodoro o a la basura, pues además de la piratería, también se busca combatir la contaminación que generan los fármacos, “que en ocasiones, llegan a mantos acuíferos o a tiraderos a cielo abierto”, expresó.