
Despeja Tránsito del Estado, áreas de estacionamiento irregulares
XALAPA, Ver., 22 de mayo de 2014.- Aunque no especificó cifras, el presidente de la Asociación Civil Célula de Vida, Marco Antonio San Juan Olvera, señaló que Veracruz es uno de los cinco estados con más casos de diabetes a nivel nacional, lo que es bastante grave, dijo.
Manifestó que las personas que padecen esta enfermedad destinan hasta 12 mil pesos mensuales para cubrir el tratamiento.
San Juan Olvera refirió que “el panorama es complicado”, pues se prevé que la cifra aumente en algunos años, pues dijo que en México 8.7 millones de personas tienen ese padecimiento, y en la entidad, los municipios más alarmantes son: Cosamaloapan, Coatzacoalcos y la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
“Esta enfermedad está avanzando demasiado rápido, y el motivo de la conferencia es informativa y va dirigida al público en general, ¿Qué buscamos? Cómo se va a atender una enfermedad de la diabetes, si no la conoce el paciente, el médico es obvio que tiene una preparación relacionada con esta enfermedad pero al paciente le debe quedar claro qué significa desde el principio la palabra diabetes, lo que queremos es informar”, sostuvo.
San Juan Olvera agregó que un obstáculo para el combate efectivo de la diabetes es el desconocimiento que la población tiene sobre ella, pues a pesar de ser una enfermedad cada vez más común, la realidad es que pocas personas conocen a fondo de qué trata el padecimiento; además, indicó que las complicaciones suelen darse por malos hábitos alimenticios ligados, en muchos de los casos, a una predisposición genética.
“La ingesta de productos chatarra, de una mala alimentación. Antiguamente los antojitos eran antojitos, ahora si tu preguntas ‘qué vamos a comer: empanadas’, forma parte ya de la dieta, el tomar refrescos en exceso también lleva a que el desarrollo de esta enfermedad sea catastrófico”, concluyó.