![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 22 de febrero de 2016.- La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, se reúne este lunes con la oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para abordar “distintos temas muy importantes” para ambas instituciones.
“La idea es fortalecer la actuación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos con actores como la oficina del Alto Comisionado que tenemos los mismo objetivos, que es velar por los derechos humanos de todas las personas bajo la jurisdicción del estado veracruzano”.
En entrevista para Conexión Veracruz, destacó que se mantiene en constante comunicación con el Alto Comisionado.
Cuestionada sobre su actuación en el caso de los jóvenes desaparecidos de Tierra Blanca, aclaró que la CNDH tomó las riendas del mismo; sin embargo, “en la medida en que la CEDH pueda coadyuvar y apoyar a todas las personas, incluidas las que tú mencionas en este caso particular, estamos en la mejor disposición de hacerlo”.
Aclaró que si así lo desean los padres de Tierra Blanca, la CEDH coadyuvaría en la atención.
Finalmente, puso a disposición de los veracruzanos los números 01 800 2 60 22 00 y en Xalapa, el 1 41 43 00, para atención de denuncias de los ciudadanos y quienes transitan por Veracruz en caso de ver violadas sus garantías individuales.
“La Comisión Estatal de Derechos Humanos es un organismo constitucional autónomo que está para servir a la sociedad y que pretendemos que esté cercana a la sociedad (…) aquí encontrarán el apoyo y la respuesta para el caso que les aqueja, siempre y cuando sea competencia de este órgano”.