![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-2.17.34-p.m-107x70.jpeg)
Acertada designación en Cultura del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
XALAPA, Ver., 24 de junio de 2014.- Cuando el arzobispo Hipólito Reyes Larios utilizó el término “epidemia” en la homilía dominical del pasado 21 de junio se refirió al fenómeno del creciente número de madres que enfrentan solas un hogar, no a las mujeres, aclaró en un comunicado la Arquidiócesis de Xalapa.
Explica que “la desafortunada expresión no pretende descalificar a las madres que viven esta realidad, sólo se refería a un fenómeno que en México ha crecido considerablemente” y lamentó el uso que se dio a esta expresión, para descalificar su figura moral y su compromiso por la vida y la familia.
El comunicado acentúa que “el arzobispo ha mostrado siempre un gran aprecio por todas las madres, una muestra es la casa hogar Tepeyac, los programas pastorales de madres responsables, la escuela para padres, el compromiso de la pastoral familiar con especial atención a las mujeres madres que se han comprometido solas ante esta realidad”.
La Arquidiócesis de Xalapa expresó su “reconocimiento a todas las madres que construyen solas un hogar, ellas se han comprometido de forma admirable y heroica en el cuidado y atención de sus hijos y hacen frente a los desafíos que la vida les presenta para sacar adelante a sus hijos”.
“Estas madres forman un sector importante de la Iglesia católica, nosotros las valoramos, las apoyamos y las apreciamos; ellas son una riqueza espiritual incalculable por su testimonio de vida, su dedicación, su entrega, su generosidad y por formar un hogar donde se viven, trasmiten y difunden los valores espirituales, morales y humanos”.