![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
POZA RICA, Ver., 1 de diciembre de 2015.- La proliferación del VIH-Sida entre la población “se ha estabilizado”, por lo que ya no se tiene un incremento exponencial del número de personas contagiadas por esta enfermedad, aseguró el coordinador del Programa para el Control de Enfermedades de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, con sede en Poza Rica, Amado Meza Ángeles, aunque indicó que se siguen identificando grupos de riesgo, sobre los cuales se debe de poner especial atención para evitar riesgos de contagio.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, explicó que la estabilización de la proliferación de la enfermedad ha sido posible gracias a las campañas de concientización que ha realizado el Sector Salud, aunque reconoció que esto no es suficiente para contener el avance de la enfermedad.
Amado Meza Ángeles no proporcionó cifras concretas sobre la proliferación del VIH-Sida en los 21 municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria 3, en atención a las consideraciones en materia de Derechos Humanos; expuso que entre los grupos de riesgo se encuentran los hombres que tienen sexo con otros hombres, personas dedicadas al trabajo sexual, además las que están en reclusión, e indicó que el sector poblacional de más riesgo son las personas de entre 24 a 39 años.
Consideró necesario seguir trabajando en la concienciación sobre la enfermedad, pues si bien se tiene una reducción en la proliferación, las personas aún no cuentan con los suficientes conocimientos sobre la enfermedad, para erradicarla.
Por su parte, el coordinador del Programa contra el VIH-Sida de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, Julio Alberto Díaz Méndez, mencionó que ahora son más las personas se realizan la prueba de detección de esta enfermedad, la cual puede efectuarse con una simple muestra de saliva; estableció que en promedio, al mes realizan hasta 300.
Cabe señalar que integrantes de los centros de salud de Poza Rica realizaron este martes un recorrido por diversas calles de Poza Rica, con mensajes alusivos a la prevención del VIH-Sida y el respeto a los derechos de las personas infectadas, para evitar actos de discriminación.