
Realiza Club Rotario de Poza Rica conferencias con ponente internacional
VERACRUZ, Ver., 01 de octubre de 2014.- En un 30% se ha logrado reducir los accidentes laborales en el recinto portuario veracruzano, aseguró el Capitán de Puertos en Veracruz, Enrique Casarrubias, quien indicó que los accidentes se dan con mayor incidencia refieren al movimiento de autos y graneles, y con menor incidencia en la carga de contenedores.
“De acuerdo a las estadísticas que se tienen, los accidentes se dan más en el movimiento de autos y graneles y con menor incidencia en la carga contenedores, esto porque se tienen equipo de alta tecnología”.
Casarrubias García dijo que se trabaja constantemente en la capacitación del personal de la Capitanía de Puerto y de la propia Administración Portuaria Integral de Veracruz, para reducir al máximo los accidentes.
“Se capacita e instruye con prácticas de campo al personal de las empresas operadoras dentro del recinto portuario, que mantienen una estrecha coordinación y vigilancia en las acciones preventivas”.
El funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), comentó que en este año se ha registrado una muerte por accidente en el puerto, por lo que considera que los planes de prevención están dando resultados.
“En lo que va de este año se ha reportado una persona fallecida en un accidente laboral, lo que rompió con el récord que se tuvo durante el 2013 de cero pérdidas humanas en percances”.
Respecto a simulacros realizados en el puerto, dijo que es parte de la preparación que tienen para atender de inmediato cualquier contingencia que pudiera presentarse.
“La autoridad que represento ha participado en cursos con CICE, ICave, Global, los capacitan para que se eviten al máximo los accidentes, es lo que queremos, además de los simulacros que estamos haciendo”.
Finalmente, señaló que por el puerto entran y sale carga peligrosa, materiales radioactivos, químicos que deben manejarse adecuadamente.
“Por ello se implementan los protocolos internacionales, particularmente cuando se carga con sustancias como el titanio o aquellas de tipo radiactiva que se dirige al centro del país con regularidad”.