![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
CÓRDOBA, Ver., 19 de febrero de 2014.- Ciudadanos de Córdoba aprueban la instalación de una gendarmería en esta ciudad; afirman que vendrá a mejorar la seguridad, la cual se ha visto rebasada por la ola de robos, principalmente a comercios.
En un sondeo efectuado por Quadratin Veracruz, los cordobeses expusieron que es positiva la llegada de más elementos para mejorar la seguridad porque –aseguran- la tranquilidad en las calles no es la misma.
Andrés Cayetano, profesor de Telebachillerato, manifestó que “va estar mejor tener elementos en la ciudad, nos vamos a sentir más seguros, que caminen entre nosotros. No digo que los que están ahora sean malos pero siempre los vemos arriba de las patrullas, hacen faltas policías que caminen cerca de nosotros que los sintamos cuidándonos”.
Para la estudiante en la licenciatura de criminalística, Diana García, “todos los elementos que lleguen a la ciudad, sean del Estado, Federación u otro sistema, es importante porque mejoran la seguridad y dan mayor confianza a los ciudadanos y eso es positivo, porque se convierte en un círculo positivo”, manifestó.
Explicó la estudiante que ese circuito positivo refiere a que la gente, al sentirse segura, tiene más confianza de salir a las calles a comprar, lo que a su vez se traduce en mejores ventas para los comercios, mayor generación de empleo y menos despidos. Consideró que algunas personas han robado “por necesidad y no por gusto”.
En tanto, Gloria Guadalupe Quechulpa, ama de casa, consideró que “está bien la llegada de esa policía, no sentiremos más seguro, siempre platicamos con mi familia que hacen falta elementos, pero también que lleguen rápido a un auxilio”
Detalló que hace una semana un joven requirió del apoyo de la policía y tardaron 20 minutos en llegar, por ello, dijo que no importa si son muchos o pocos, ”lo importante es que sean eficientes”.