
Carlos Ernesto Hernández, listo para sus encuentros con la gente
XALAPA, Ver., 11 de diciembre de 2014.- El senador Francisco Yunes Zorrilla afirmó que la iniciativa de un gobierno de transición de 2 años no genera certidumbre económica, ni política. “Yo no le veo cuál es el objetivo de esta iniciativa”, señaló, pero afirmó lo que apruebe el Congreso del Estado contará con su respaldo.
En conferencia de prensa, el Senador por Veracruz, y quien se ha manejado como uno de los fuertes aspirantes a la gubernatura en 2016, fue el último de los Yunes en pronunciarse en contra, pues ya lo hicieron los senadores Héctor y Fernando, así como Miguel Ángel Yunes, quienes han externado su deseo de contender por este cargo.
Reconoció que la reforma político-electoral representa una gran diferencia con el Ejecutivo del Estado y pidió se explique cuál es el fin de esta propuesta que no abona nada a Veracruz.“Lo hemos acompañado puntualmente cuantas veces nos ha convocado, estamos sin lugar a dudas en sintonía cuando los temas son de Veracruz y hoy evidentemente hay una marcada diferencia con respecto a la iniciativa que marca porque simple y llanamente no veo cuáles son los objetivos y propósitos de utilidad para la vida democrática y política del estado”, afirmó.
Aclaró que no es un motivo “aspiracional”, e insistió en que más que un tema de candidaturas, en es un tema económico el que afectará esta inciativa.
“Es Inoportuna, inconsecuente y lesiva para las finanzas del estado de Veracruz la posibilidad de una gubernatura de dos años en estos momentos y contexto económico y político nacional.
Al ser cuestionado respecto a si buscará la candidatura o no en caso de que se apruebe la gubernatura de dos años, dejó en claro que no puede hacer un pronunciamiento de algo que en ningún momento ha planteado como es la de ser candidato.
“Yo no me puedo descartar en algo que nunca me he encartado; he sido consistente y congruente, no son los tiempos, son los tiempos de la administración del gobernador Duarte”, detalló.
Reconoció que la ley no marca que el periodo de gobernador se debe modificar en este momento, sin embargo, manifestó que una propuesta de cinco años podría ser benéfica para la entidad pues daría la oportunidad de crecimiento y la certidumbre que los inversionistas buscan.
“Me parece que esto se resuelve con un periodo de administración estatal más largo a la de dos años para poder generar esta certidumbre, quien sepa de finanzas y de economía, saben que la variable certidumbre y confianza es fundamental; me parece que un periodo de administración más largo que es de cinco cumpliría con este propósito”, mencionó.
Puntualizó que el Congreso tomará en cuenta las voces que no han sido escuchadas el plantear esta iniciativa de reforma política, donde afirmó será respetuoso de la determinación de ese poder.
“Ningún llamado, todo respeto los conozco personalmente, he platicado con ellos y sé que estarán tomando la decisión que ellos consideren más favorable para el estado de Veracruz y yo la voy a respetar aun cuando no coincida con ellos”, aseguró.
Finalmente descartó proceder legalmente por medio de una controversia en caso de ser aprobada esta iniciativa.