
Los ciudadanos tomamos Boca del Río: Raúl Zarrabal
XALAPA, Ver., 1 de junio de 2014.- El territorio veracruzano podría registrar este domingo lluvias fuertes así como temperaturas mínimas en las zonas altas del estado, debido a una baja presión localizada en el Golfo de Tehuantepec y otros fenómenos que también afectarán al país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo explicó que la baja presión aumentó la madrugada de este domingo a 70 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas y 90 por ciento en cinco días. Agregó que el fenómeno se ubicó a unos 485 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 340 kilómetros al suroeste de Tapachula, Chiapas, con vientos de 35 kilómetros por hora y rachas de 50 kilómetros por hora, y avanzará de manera lenta hacia el noroeste.
Lo anterior, indicó, favorecerá el ingreso de humedad y lluvias muy fuertes en los estados de Guerrero, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán. Por ello, el sistema se mantendrá bajo vigilancia debido a su cercanía a México y posible evolución durante las próximas horas.
Se esperan temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados con potencial de heladas en las zonas altas del estado. Además que se espera un ambiente medio nublado a nublado con 80 por ciento de posibilidad de caída de agua pluvial muy fuerte con tormentas eléctricas en Veracruz.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en las últimas 24 horas la temperatura mínima ocurrió en Tomata, Veracruz, con cero grados.