![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
MÉXICO, DF, 28 febrero de 2014.- La entrada del frente frío número 39 favorecerá el potencial de lluvias intensas en Baja California y fuertes en Sonora, además de viento fuerte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, debido a que se extenderá desde el occidente de Estados Unidos hasta Baja California.
Asimismo, el frente frío número 38 se encuentra estacionario sobre la Península de Yucatán y los estados del sureste, originando potencial de lluvias ligeras a moderadas sobre Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la misma Península, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional.
En centro y sur del territorio nacional habrá potencial de lluvias ligeras a moderadas, provocadas por la afluencia de humedad del océano Pacífico hacia el occidente y centro del país, en interacción con un canal de baja presión que se extenderá desde el sur hacia el centro.
El organismo prevé temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados con potencial de heladas en zonas altas de Baja California, Coahuila, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Sonora y Tlaxcala. De igual forma pronosticó temperaturas entre menos cinco y cero grados centígrados para Chihuahua y Durango.
Por región se prevé que en el Pacífico Norte dominé cielo nublado, temperaturas frías por la mañana y noche, templadas durante el día, chubascos con tormentas muy fuertes en Baja California y lluvias moderadas a fuertes en Sonora. Soplará viento de sur-suroeste de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 60 kilómetros por hora en Baja California y Sonora.
En el Pacífico Centro se presentará ambiente parcialmente nublado, temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de oeste de 15 a 30 kilómetros por hora.
El Pacífico Sur tendrá clima despejado a medio nublado, potencial de precipitación moderada de 40 por ciento, temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.
Para el Golfo de México se pronosticó cielo parcialmente nublado, probabilidad de precipitación ligera de 20% en Veracruz, temperaturas templadas por la mañana, cálidas en el transcurso del día y viento de este de 15 a 30 kilómetros por hora.
En la Península de Yucatán se mantendrá ambiente nublado, potencial de lluvias moderadas de 40 por ciento y viento de nor-noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.
La Mesa del Norte mostrará clima parcialmente nublado, temperaturas frías por la mañana y noche en zonas altas, así como cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 25 kilómetros por hora. Para la Mesa Central se prevé cielo parcialmente nublado, probabilidad de precipitación ligera de 20 por ciento en Puebla y Tlaxcala, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.
En las últimas 24 horas se informó que la temperatura máxima fue de 42 grados centígrados y sucedió en La Calera, Guerrero, mientras que la mínima fue de menos siete grados centígrados y se registró en La Rosilla, Durango. Para este viernes se esperan tormentas muy fuertes a intensas en Baja California; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Sonora; lluvia moderada con chubascos aislados en Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán; y lloviznas o lluvia ligera en Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Puebla, y Estado de México.