![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
POZA RICA, Ver., 10 de marzo de 2015.- Luego de afirmar que Veracruz cuenta con fuerte cultura en materia de protección civil, el director General de Capacitación y Enseñanza de PC, Víctor Cerón López, aseveró que la dependencia busca la profesionalización de los cuerpos encargados de la seguridad de la población ante la presencia de fenómenos naturales.
Dijo que en Veracruz enfrentar una emergencia desde casa es muy común, pues somos testigos de “inundaciones, el paso de huracanes, hemos sido testigos desde nuestros abuelos del paso de sismos, de infinidad de fenómenos que han impactado nuestras regiones; tenemos una cultura, pero sólo hay que alinearla respecto a los modelos internacionales que hoy marcan un esquema en el que la familia y la localidad se involucren para reducir los riesgos”.
El servidor público dijo que el riesgo ahí está, el impacto va a ser inminente, y lo que podemos hacer en ese tiempo que nos queda libre es reducir el riesgo, identificar las vulnerabilidades, enfrentarlas, dar capacitación al personal, prepararnos para cuando el impacto nos llegue, preparar a las nuevas generaciones, al personal de respuesta y hacer las inversiones correspondientes con una gestión integral de riesgos.
Cerón López indicó que es el interés de la dependencia la profesionalización de su personal, lo que aseguró se estará dando en los 212 ayuntamientos del estado, en la preparación de las unidades internas.
A éstas se les brindará capacitación, la conformación del plan municipal, además de la formación operativa a nivel general; además anunció la segunda edición del diplomado en Gestión de Riesgos y Protección Civil con el Colegio de Veracruz (Colver) y el servicio público de carrera, el cual iniciará actividades este 13 de marzo.
“Estamos trabajando con las Universidades Tecnológicas para la formación de técnicos superiores universitarios que tendrán una terminación en ingeniería en gestión integral, y se pretende que antes de que termine el año, con el Colver se esté lanzando la maestría en Administración Pública y una especialidad en Gestión Integral del Riesgo”, señaló.