
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
VERACRUZ, Ver., 02 de marzo de 2014.- Durante las fiestas del Carnaval Veracruz 2014 existe un gran contingente que con baños de sol, sudor; trabajan durante todo el año para, con su talento puedan divertir a miles de asistentes al puerto jarocho, para disfrutar los festejos.
Con prácticamente 31 años de su debut, las Bastoneras Susy son la agrupación más reconocida en las fiestas carnestolendas, un bloque de jóvenes mujeres cada año abren el desfile, con más de tres décadas de intenso trabajo.
A través de un comunicado de prensa el gobierno de Veracruz, informa que en el mes de julio comienzan las prácticas al aire libre sin importar el clima, de las jóvenes quienes forjan su disciplina, resistencia y carácter que requiere cada bastonera para pertenecer al grupo, dirigido por Gladys Susana Ortiz Flores.
La agrupación está conformada por 60 jovencitas que desde julio a septiembre practican dos veces por semana, pero a partir de octubre lo hacen a diario sin importar las condiciones del tiempo para llegar al carnaval.
Algo similar ocurre con la comparsa Son Sol y Son, dirigida por Ramón Macayo Hernández, que con una tradición a cuestas que ya suman 19 años, son un grupo de gran trayectoria en el mundo de la salsa.
Por ello, Macayo Hernández; confiesa que cada ocasión es más difícil lograr patrocinios, pero el gusto y la decisión lo pueden prácticamente todo, como las Bastoneras Susy, afirma que el esfuerzo es el eje de la superación y los logros.
Siempre sonriente, moreno y enfundado en camisa roja, aseguró que no hay nada que supere el placer de bailar a todo vapor por más de siete kilómetros, que es el recorrido del carnaval; este año –dijo- su comparsa lucirá cuatro vestuarios diferentes.
Por otra parte, Roberto Martín Velazco Polito; proveniente de Eyipantla, tiene como objetivo realizar las mejores presentaciones junto con su comparsa Auténticos, que suma 18 años de labor en los carnavales. “Los pasos de la salsa ya están inventados, pero nuestro reto son las combinaciones y darle a la gente un buen espectáculo”.
Al igual que Macayo Hernández y Ortiz Flores, opinó que adrenalina generada por el tumulto de gente aplaudiendo, bailando y divirtiéndose es inigualable.
Asimismo, Julio César Sosa Romero es un personaje fundamental, su batucada Filhos do Sol cuenta con 11 años de historia en el mundo carnestolendo. Este ritmo originario de Brasil, y hermano de la samba, es el alma de los carnavales “porque hasta quien no sabe bailar al menos mueve el pie, y eso es sinónimo de éxito y de un gran compromiso con el público”.
Tiempo, esfuerzo e inversión, todo se suma para darle a esta festividad un corazón hecho de percusiones y que no pare de latir, para que con su fuerza todo Veracruz baile en este evento, por lo que invitaron a toda la población a visitar el puerto para que se diviertan en grande.