
Espartaqueadas, esfuerzo de Antorcha para despertar al pueblo de México
POZA RICA, Ver., 15 de julio de 2014.- Familiares del campesino Alejandro R., provenientes de la comunidad de Limón Chiquito en Cazones, acusado de narcomenudeo y posesión de armas, protestaron frente al Juzgado Federal de Poza Rica para denunciar presuntas irregularidades en la detención y proceso legal del detenido.
La esposa del arrestado, Mayra Santiago, señala que el día 18 de julio su esposo fue intervenido, y desde entonces no supo de él. Hasta que el 19 de julio, cuando “ya aparecen como culpables de narcomenudistas y les ponen un arma”, cuando afirma “a mi esposo se lo llevaron de su trabajo”, dijo.
Indicó que en cuanto conocieron de la detención promovieron un amparo, el cual les fue entregado hasta las 3:00 horas, sin embargo, para las 19:00 horas Alejandro R. estaba internado en el penal federal de Hermosillo, Sonora, por determinación del juez Fabricio Fabio Villegas Astudillo.
Alejandro R. fue detenido junto con Horacio T. en un puesto de revisión, ubicado con rumbo a rancho Playa, perteneciente a Papantla, en el marco del programa Totonacapan Seguro, de acuerdo con el documento en donde se le pone a disposición del Juzgado Federal.
La esposa del detenido dijo que junto con los dos detenidos se entregaron también “4 bolsitas de plástico transparente en forma rectangular, las cuales contenían en su interior hierba seca con características de la marihuana, además de una pistola tipo escuadra calibre 9 mm, marca Walther con 7 cartuchos útiles”, señaló. El parte mostrado por los manifestantes no precisa que los intervenidos opusieron resistencia a la revisión.
“El se dedica a trabajar en el campo, les estaba ayudando a cargar hoja de maíz”, agregó Mayra Santiago, quien lamentó la actitud de las autoridades federales.
Ante las protestas, un trabajador del juzgado federal, Adrián Alarcón Zaragoza, ofreció que el Juez atendería directamente a la esposa de Alejandro, sin embargo, la manifestante y sus acompañantes se negaron y demandaron ser atendidos públicamente. “Que me explique delante de los medios, o qué es lo que tiene que ocultar”, cuestionó.