
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
XALAPA, Ver., 13 enero de 2016.- Estudiantes del Consejo Estatal de Escuelas y Facultades Veracruzanas (Cefuv) se manifestaron en las instalaciones de la Dirección de Transporte Público del Estado para exigir que no haya incremento de tarifas.
Con cartulinas en mano, los manifestantes pidieron intervención del titular del área, Roberto López Santoyo, para que el subsidio vigente sea respetado los fines de semana y días festivos.
En ese sentido, la joven Andrea González aseveró: “No es posible que no se respete lo pactado de años anteriores que es el descuento del pasaje público de lunes a domingo”.
Dijo que como estudiantes foráneos tienen muchas limitaciones económicas y pagar un precio especial para sus traslados en los urbanos favorece continuar con su formación profesional, de ahí la necesidad de que se dé cumplimiento a los acuerdos.
«Nuestra queja es que los conductores nos cobran como pasaje normal, aun identificándonos, y los fines de semana peor, pues muchas veces nos dejan con la credencial en mano pidiendo en importe neto o nos dicen que nos bajemos de la unidad”.
En ese sentido, lamentó que los concesionarios les cobren los 9 pesos y las autoridades no actúen al respecto pese a las constantes quejas. «Pero además los camiones ya están carcacha; están rotos los asientos y hay camiones que ya tienen hoyos, cobran caro y el servicio es de lo peor».
Por lo anterior, advirtió que si no hay atención a la petición de reunirse con López Santoyo, se manifestarán ante el gobernador Javier Duarte de Ochoa. “Lo haremos unidos, estudiantes de todos los niveles cerca de cinco mil estudiantes nos manifestaremos a principios de febrero en plaza lerdo, ahorita algunos todavía estamos de vacaciones, pero nos estamos organizando”.
Finalmente, aclaró que en este movimiento no hay líderes; que no son enviados por ningún político y que sólo quieren que se respeten los acuerdos. “Que nos cobren lo que se dijo, $5.50, pues de ahí se nos subió a 6 y ahora nos quieren cobrar 9 pesos”.