
Ni el frío la detiene; Daniela sigue ampliando padrón de Morena en Xalapa
COATZACOALCOS, Ver., 27 de febrero de 2014.- En la Laguna de Pajaritos, donde el 24 de abril de 1970 zarpó el buque Francisco I. Madero con 140 mil barriles de crudo hacia el puerto de Tuxpan, se congregó la familia petrolera para llevar a cabo las Jornadas Técnicas Pemex-SSPA y Confiabilidad Operacional 2014. En este evento se destacó que los esfuerzos, las metas y compromisos institucionales de la Terminal Marítima de Pajaritos están encaminados hacia la consolidación de un sistema integral para la administración de la Seguridad, Salud en el Trabajo y la Protección Ambiental (SSPA).
En presencia de trabajadores, líderes petroleros de las secciones 1, 10, 11, 23 y 31 del Sindicato de Trabajadores de la República Mexicana, técnicos, jubilados, estudiantes y familiares de los trabajadores de la Terminal Marítima, se puso de manifiesto que todas las actividades de este centro de trabajo se encuentran sustentadas por el sistema de administración de la seguridad denominado Pemex-SSPA confiabilidad operacional, constituyéndose éste en una herramienta que permite establecer objetivos en la prevención de riesgos.
En el evento de inauguración, el líder moral de la Sección 10, Jorge Wade González, dijo que el Pacto de Seguridad Industrial suscrito por Pemex y el STPRM es una realidad, resaltó como ejemplo que la operación de la flota petrolera es segura y confiable. Los trabajadores petroleros estamos comprometidos en hacer más segura a nuestra empresa, en la que laboramos orgullosamente. El dirigente sindical subrayó los importantes recursos que destina Pemex en materia de seguridad.
Las actividades de las Jornadas Técnicas Pemex-SSPA y Confiabilidad Operacional, que concluirán el próximo viernes, comprenden conferencias, eventos deportivos y culturales, así como la presentación de varios cortometrajes proyectados a través del Cinetransformer que es un tráiler expandible que se convierte en una moderna sala de cine con proyección digital de alta definición y sonido surround, tiene una capacidad para 92 personas.
La ceremonia de inauguración estuvo a cargo del Cap. de Alt. Germán Zúñiga Guillén, Superintendente General de la Terminal Marítima Pajaritos, quién resaltó que este centro de trabajo es de las terminales marítimas más importantes y grandes de Latinoamérica, y su recurso humano se constituye en la clave fundamental en la distribución de hidrocarburos.