
Prevén 17 tormentas y 9 huracanes en el Atlántico durante 2025
XALAPA, Ver., 3 de noviembre de 2014.-El los últimos dos años en Veracruz únicamente se han localizado a cuatro de los cerca de 70 mil migrantes centroamericanos que han desaparecido durante su paso por el país, así lo informó el vocero del Movimiento Migrante Mesoamericano, Rubén Figueroa, quien anunció la décima Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos.
En ese tenor, lamentó que el Estado Mexicano no disponga de un mecanismo de búsqueda debido a que los migrantes no son ni siquiera contabilizados dentro de las víctimas de desaparición forzada que se tienen en el país.
«Nosotros quisiéramos que se reconocieran como víctimas para que se iniciarán las investigaciones y búsquedas oficiales por parte del Gobierno», agregó.
Asimismo, comentó que debido a las medidas del Plan Frontera Sur que pusieron en marcha las autoridades federales, se calcula que únicamente circulan a bordo de la bestia entre 15 y 20 por ciento de los centroamericanos que transitaban normalmente.
«El flujo ha bajado en el tren, ahorita no podemos decir que hay una violencia generalizada en el tren porque los migrantes ya no están ahí, seguramente están buscando rutas distintas que no conocemos».
Finalmente detalló que la caravana inicia este 20 de noviembre al entrar en el municipio de Tenosique, Tabasco y se espera el arribo de las cerca de 40 madres de países como Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala a la entidad del 22 al 24 de noviembre por la ruta de Coatzacoalcos, Acayucan y Córdoba para visitar un total de 10 entidades.
«Las madres son procedentes de Centroamérica y vienen a buscar a sus hijos desaparecidos, esta caravana de llama Puentes de Esperanza y la idea es que las madres puedan encontrar a sus hijos o pistas, para nosotros pasar por el estado de Veracruz es muy importante dadas las circunstancias sobre la condición de peligro», concluyó.