
Prevén 17 tormentas y 9 huracanes en el Atlántico durante 2025
VERACRUZ, Ver., 21 de noviembre de 2013.- De acuerdo a una encuesta realizada a nivel nacional, se han incrementado los casos de delitos en las comunidades universitarias informó el presidente de la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior, Arturo Mattiello Canales, explicó que de acuerdo a los datos preliminares de la Primera Encuesta Nacional Universitaria realizada en 86 universidades de todo el país, cinco de cada 10 miembros de la comunidad reconoció consumir drogas de manera recurrente.
“Esta encuesta nos arroja resultados muy duros, cinco de cada 10 miembros de la comunidad reconoció consumir drogas de manera recurrente, ocho de cada 10 personas dijeron ser víctimas de algún delito o tener a alguien cercano que lo ha sido”.
Mattielo Canales explicó que al menos la mitad de los universitarios encuestados y maestros habían admitido tener contacto o acceso a algún tipo de drogas, entre ellos alcohol.
“Entre las drogas más frecuentes que se consumen es el alcohol, la mariguana, cocaína, metanfetaminas y heroína en la comunidad universitaria, la encuesta correspondió a mil 500 muestras de más de 86 universidades del país”.
Asimismo, dio a conocer que entre los delitos que se documentaron se encuentra el robo en diferentes modalidades, asaltos, violaciones, secuestros, extorciones, amenazas y clonación de tarjeta de crédito y débito.
“Hay muy alta incidencia delictiva en torno a planteles y campus universitarios públicos y privados y actos delictivos contra autoridades rectoras que han obligado al cierre de algunas escuelas”.
El presidente de la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior, Arturo Mattiello Canales, hizo un llamado a las autoridades federales para crear un consejo consultivo ciudadano multidisciplinario para resolver esta problemática.
Finalmente, en el caso de Veracruz, afirmó que dos rectores fueron secuestrados y extorsionados, pero no dio detalles al respecto.
“En el caso del estado de Veracruz conocemos el caso de dos rectores que han sido víctima de la delincuencia organizada así mismo dos escuelas que tuvieron que cerrar las puertas y transferir a sus alumnos por estar en amenaza constante con la delincuencia”.