
Emilio Olvera: Juventud y liderazgo para rescatar a Poza Rica
COATZACOALCOS, Ver., 21 de febrero de 2015.- A través del programa Seguro Popular se ha brindado atención médica a familias de escasos recursos, y este año se estima que se inscriban unas 10 mil 500 familias más, informó el coordinador regional de esta estrategia, Guillermo Rebolledo Ortega.
Señaló que si bien es cierto la población de Coatzacoalcos es grande, no todos han hecho su trámite de registro, y abundó que debido a la veda electoral, las familias que no se reafiliaron este viernes 20 de febrero, tendrán que esperar, una vez que pase el proceso electoral para volver a realizar el trámite.
Dijo que las familias que debieron realizar el proceso de reincorporación son alrededor de 3 mil 500. “Nosotros somos del área de Salud, por lo que el proceso de afiliación no se debe afectar, las afiliaciones seguirán abiertas para la población que lo requiera, pero la reafiliación ya no la vamos hacer”, apuntó.
Rebolledo Ortega recordó que el año pasado, alrededor de 533 mil beneficiarios fueron inscritos al Seguro Popular, particularmente en Coatzacoalcos fueron alrededor de 133 mil beneficiarios”. El catálogo universal de los Servicios de Salud contempla 285 padecimientos y más de mil medicamentos asociados.
Incorporación al programa Seguro de Vida para Jefas de Familia
En contraste, la inscripción al programa Seguro de Vida para Jefas de Familia se ha reforzado en Coatzacoalcos, y han sido recorridas las escuelas y mercados de la localidad.
El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Gustavo Linares, explicó que unas 800 nuevas afiliadas han logrado incorporarse hasta ahora, y que se ha buscado acercamientos con las madres de familia; para concluir dijo que en Coatzacoalcos hay alrededor de 110 mil hogares, y que las cifras de afiliación son muy bajas y en ellas se tiene que trabajar.