
Celebra PT reunión con precandidatos en Ciudad Mendoza
XALAPA, Ver., 20 de noviembre de 2015.- En su tercer informe de labores durante su segundo periodo al frente del Tribunal Electoral del Poder Judicial Estado de Veracruz (TEEV), se despidió de este órgano colegiado el magistrado presidente Daniel Ruiz Morales y dijo sentirse satisfecho del trabajo realizado durante seis años.
Durante su discurso, aseguró que se resolvieron en tiempo y forma los conflictos electorales que se plantearon por periodos políticos, organizaciones y sociedad en general.
«La imagen que tiene este cuerpo colegiado ante la sociedad veracruzana, como lo hemos reiterado en los informes anteriores, queda de manifiesto con el aumento del número de medios de impugnación interpuestos, pues es allí donde los actores políticos, que en tal procedimiento intervienen, evidencian su credibilidad y confianza en este órgano jurisdiccional, así como en las sentencias que aquí se pronuncian, garantizándose de esta forma el Estado de Derecho que rige en esta entidad».
Ruiz Morales comentó que aunque el tercer informe debería de dar cabida a lo realizado durante los últimos tres años de ejercicio, sólo se darían a conocer las acciones comprendidas del 1 de noviembre de 2014 al 31 de octubre de 2015.
En este sentido, mencionó que al no ser un periodo electoral, la actividad jurisdiccional del tribunal disminuyó, por lo que se implementaron actividades relacionadas con la capacitación y difusión de la cultura política electoral; sobre todo este año, en el que se reformó la Constitución Política Local y se emitió el Nuevo Código Electoral.
«Por lo que se refiere a la función jurisdiccional en el periodo que comprende este informe, se recibieron 23 medios de impugnación: 20 juicios para la protección de derechos político-electorales del ciudadano y tres recursos de apelación, de los que al ser cuestionados ante la Sala Regional del Tribunal Federal Electoral fueron revocados tres, lo que nos da un porcentaje del 86.96 por ciento de eficiencia».
Asimismo, dio a conocer que para el ejercicio 2015 se ejerció un presupuesto de 83 millones de pesos, administrados de manera eficiente; agregó que «el presupuesto autorizado al Tribunal Electoral respecto al presupuesto total asignado al Poder Judicial, representa un promedio del 5 por ciento en los últimos tres años».
Por último, destacó que el TEEV vive sus últimos meses de existencia, al quedar pendiente sólo la última etapa del procedimiento para la designación de sus nuevos magistrados por el Senado de la República, sin embargo, mientras esto no se dé, la actual integración sigue en ejercicio y cumpliendo con normalidad las funciones necesarias.