
Espartaqueadas, esfuerzo de Antorcha para despertar al pueblo de México
XALAPA, Ver., 17 de noviembre de 2015.- El desperdicio de alimentos alcanza en México la alarmante cifra del 37 por ciento del total de la producción nacional, lo que representa más de 10 millones de toneladas anuales, informó este martes el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, en el marco de una visita a las instalaciones del Banco de Alimentos Maná en esta ciudad, acompañado por el gobernador de la entidad, Javier Duarte.
En comunicado se informa que Meade recordó las Cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que apuntan que el valor de alimentos que terminan en desecho es de 120 mil millones de pesos anuales, en un contexto en el que las familias con mayores carencias en el país gastan hasta el 50 por ciento de sus ingresos en alimentos.
Los desperdicios alimentarios tienen igualmente una incidencia directa en el costo de estos productos, en donde la población con mayores índices de pobreza es la que más resiente el alza de costos, apuntó el titular de la Sedesol.
En su intervención, señaló que “tenemos que unir esfuerzos para que el hambre no tenga pasaporte, para que el hambre no tenga acceso en México, para que desterremos el fantasma del hambre y la preocupación alrededor de la alimentación de todos los mexicanos”.
Las reformas estructurales, el crecimiento económico y las inversiones en infraestructura deben reflejarse también en una mejora en la calidad de vida de todos, particularmente en los estratos con mayores rezagos, dijo.
“Al centro del reto de la pobreza está el tema del hambre, hambre que es enemiga de la ciudadanía plena, es enemiga del desarrollo óptimo de las personas y de las familias”, destacó.
Recordó que una alimentación suficiente, nutritiva y de calidad es un derecho fundamental y al respecto comentó: “si no tenemos satisfecho lo más fundamental que es la nutrición y la alimentación nos va a costar mucho trabajo construir el México de oportunidades”.
Meade informó que actualmente la Cruzada Nacional contra el Hambre atiende a 4.5 millones de mexicanos en situación de pobreza extrema de alimentación, a través de alguno de los 90 programas que la integran y de las 19 dependencias que instrumentan este esfuerzo de coordinación.
Sostuvo que las primeras evaluaciones de la Cruzada apuntan que el 57 por ciento de las familias atendidas por esta estrategia han logrado superar la carencia alimentaria.