
Prevén 17 tormentas y 9 huracanes en el Atlántico durante 2025
POZA RICA, Ver., 31 de octubre de 2014.- La Asociación de Hoteles y Moteles se desmarcó del acto considerado como discriminatorio hacia los Voladores de Papantla, en el que presuntamente incurrió uno de estos negocios en la ciudad, y que fue objeto de severas críticas y una acentuada polémica en las redes sociales de la zona.
“La Asociación, de ninguna forma estaba apoyando la mala decisión de un empleado, para lo que puso”, dijo la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles, María del Pilar Rosales Moreno, al ser cuestionada sobre la situación, quien indicó que tras presentarse este hecho, decidió entablar diálogo con el presidente del Consejo de Voladores, Narciso Hernández Jiménez, con quien aclaró la situación.
“Nosotros apoyamos, nos sentimos igualmente ofendidos por esa publicación, y estamos en la mejor disposición de pedir una disculpa de todos nosotros, sin haber tenido la culpa, pero como apoyo a ellos”, agregó la entrevistada, quien indicó que contrario a lo señalado en la publicación que se manejó en redes sociales, es interés de los representantes del ramo hotelero “arroparlos y apoyarlos porque es parte importante en la vida cultura, es nuestro patrimonio que llevan una cultura viva a todos lados del mundo”.
Indicó que los integrantes de la Asociación se sienten agraviados por esta decisión de la persona que lo hizo, e indicó que los empresarios en todo momento respaldan a los Voladores de Papantla, pues representan a la perla cultural de la región norte del estado.
El problema se desató durante la presente semana cuando un particular publicó en redes sociales una imagen con la leyenda “Atento aviso. Se prohibe la entrada a todo vendedor ambulate (sic) y a los voladores de Papantla. Atte. La Gerencia”, lo que generó severos comentarios en contra del negocio responsable, el Hotel Novotel ubicado sobre bulevar Ruíz Cortines, metros antes de la Avenida Juárez.
El comentario fue tomado como un hecho discriminatorio hacia los representantes de una cultura cuya explotación en la región norte del estado ha servido durante años para hacer atractiva la visita de personas a la zona, e inclusive generar economía para precisamente los hoteles quienes hospedan a visitantes para eventos como la Cumbre Tajín, enmarcada en la cultura totonaca.
Después de lo ocurrido y generar polémica entre los usuarios pozarricense, la empresa Novotel, se disculpó de igual forma a través de las redes sociales, con el mensaje “Estimados clientes: Por este medio orecemos una disculpa pública por el error en la redacción del mensaje que circula en las redes sociales. Somos una empresa 100% Veracruzana y orgullosa de nuestras tradiciones”.
Pese a la disculpa el rechazo hacia la imagen inicial continuó siendo objeto de polémica y de desacuerdos de parte de los usuarios, ya que varios acusaron que quienes fustigaron a la negociación difícilmente son capaces de reconocer el valor de la cultura totonaca.