![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 25 de septiembre de 2014.- Luego de que se diera a conocer la presunta existencia de clembuterol en la carne que se comercializa en Xalapa, el presidente municipal de la capital, Américo Zúñiga Martínez, señaló que la vigilancia de estos productos corresponde a la Secretaría de Salud Estatal y no al municipio.
«Salud Municipal está haciendo, sin lugar a dudas, una constante vigilancia, pero corresponde a las autoridades de salud estatal, no tanto al municipio; sin embargo es muy importante esto», sostuvo.
Además, recordó que continúan existiendo mataderos clandestinos que venden carne, debido a que el rastro municipal aún tiene la restricción por parte de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para ingresar ganado, lo que provoca que la carne que ahí se produce, sea insuficiente.
«El rastro municipal tuvo una sanción que limitó y redujo la producción que se podría dar, es una sanción que nosotros debemos atender, pero al limitar la producción, lo que pasa es que la carne no se deja de vender, y hay muchas carnicerías que deben tener calidad y servidumbre en cuanto a los niveles de especificaciones técnicas que la carne debe tener».
Por ultimo, recordó que como parte del Programa de Desarrollo Metropolitano se contempla la construcción de un rastro que abastezca de carne a los municipios conurbados, medida que permitiría que se dejara de comercializar carne sin certificación, sin embargo no especificó los avances del proyecto.