![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-1.01.09-p.m-107x70.jpeg)
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
XALAPA, Ver., 26 de octubre de 2015.- El paso del frente frío 8, ahora sobre la península de Yucatán, y la presencia de la masa de aire frío sobre la Vertiente Oriental y Golfo de México, generan condiciones de cielo nublado con lluvias moderadas y no se descartan algunas localmente fuertes en la zona centro y sur del estado, con tendencia a disminuir durante el martes, informó la Secretaría de Protección Civil (PC).
Este lunes, la región norte ya podría tener periodos de sol que se empezarían a extender al resto de la entidad. El viento de norte en la costa ha disminuido y lo seguirá haciendo gradualmente en el transcurso del día, aunque podrían presentarse rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h); por ello, se ha desactivado la alerta gris preventiva.
Asimismo, se espera ambiente fresco a frío en los siguientes días, sólo por las madrugadas y noches, con recuperación de temperatura hacia el mediodía. El pronóstico indica que el próximo frente frío que estaría afectando al territorio veracruzano sería hasta el próximo domingo, previó a un evento de surada en aguas del Golfo de México el sábado, la cual alcanzaría la zona Orizaba-Córdoba.
Por otra parte, un evento de El Niño sigue presente en el Pacífico Oriental, previéndose se intensifique un poco más hacia finales de este año. Los escenarios estacionales de lluvia y temperatura para finales de 2015 y primer semestre de 2016, previstos por los modelos climáticos, siguen siendo semejantes a los registrados en 1982-1983 y 1997-1998.
En particular para el estado de Veracruz, se prevé que en noviembre y diciembre, tanto las lluvias acumuladas como la temperatura ambiente, estén por arriba de sus valores medios. A un mayor plazo se prevé un invierno más lluvioso y frío, una primavera 2016 seca y cálida con la probabilidad de un inicio tardío de la temporada de lluvias del siguiente año.
Ante la persistencia de éstos, Protección Civil recomienda a la población a autoridades de los tres niveles de gobierno y público en general continuar informándose de la alerta climática y prepararse para afrontar en los efectos adversos del fenómeno de El Niño 2015-2016.
Además de tomar las medidas pertinentes ante esta situación inusual que podría traer como resultado efectos negativos, principalmente a los sectores social, agropecuario y forestal.