
Presenta Leonardo Amador plan Renace Poza Rica
POZA RICA, Ver., 30 de enero de 2015.- Durante el presente año se pretende concluir la estructuración de reglamentos de Hacienda, Construcciones, y otros que no han podido ser actualizados por pasadas administraciones, para estructurarlos conforme a disposiciones estatales y federales, informó la síndica Inés Adriana Gómez García.
En entrevista indicó que estas acciones se realizarán por parte de la Dirección de Gobernación, y que en estas actividades se incluyen los reglamentos que no han podido ser revisados ya que conllevan “mucho análisis, mucha revisión; hay que ser muy cuidadosos en la metodología de su manejo, y en no contrariar legislaciones superiores, que son las que finalmente nos están autorizando o son las de aplicación local”.
“Tenemos la pretensión de trabajar sobre ese tipo de reglamentos”, agregó, e indicó que tanto el de Hacienda y Construcciones resultan prioritarios para la Comisión de Gobernación, pues se requiere mucha revisión, pues interviene no nada más el manejo legal, sino que hablando del reglamento de Construcciones se requiere de la intervención de especialistas, de “gentes con conocimiento de arquitectura e ingeniería para aportar lo correspondiente”.
En cuanto a los códigos hacendarios, dijo que es necesaria la intervención de quienes manejan los recursos económicos, por lo que realizar ese trabajo colegiado es muy complicado.
Un inconveniente que deberá de enfrentar la administración para lograr la aplicación de nuevos reglamentos es el pago que se debe de realizar para la publicación en la Gaceta Oficial del Estado, cuyo costo asciende a 500 pesos por hoja, lo cual resulta muy caro, reconoció la entrevistada.
Ejemplificó que tan sólo en el reglamento de Participación Ciudadana, se consideró un promedio de 80 hojas, en tanto que un reglamento de Hacienda y Construcciones resultará más nutrido.