
Detienen a 4 personas por presunto tráfico de personas
XALAPA, Ver., 22 de abril de 2016.- Ser policía en Veracruz es motivo de satisfacción y orgullo, coincidieron un grupo de elementos de la Fuerza Civil entrevistados por Quadratín Veracruz en el marco de la celebración del Día del Policía Veracruzano.
De acuerdo con la oficial Virginia Servantes Villa, integrante del grupo de Proximidad Ciudadana en la ciudad de Xalapa, expresó que servir a la ciudadanía es el motivante que le permite ejercer esta profesión día a día, pues decidió ser policía ya que desde pequeña siempre quiso combatir a la delincuencia, aunque también señaló que no todo es gratificante, ya que en ocasiones existen tareas difíciles que complican la labor diaria.
«Lo más difícil de nuestro trabajo es la revisión continua con las personas ya que muchos no lo toman con bien, sino como si los estuvieras agrediendo a pesar de que tú con ellos te entrevistas educadamente, y es que siempre habrá personas que tratarán de hacer daño a nosotros o a ellos, pero lo más satisfactorio es interactuar y tener esa confianza con la ciudadanía».
Por su parte José Martín Gómez Contreras, quien es policía desde hace 18 años y perteneciente a la Compañía k-09 de la Fuerza Civil, destacó que su agrupamiento tiene como misión desplegarse por todo el estado con los agentes caninos para atender los puntos rojos.
En este sentido, expresó que su familia se siente muy orgullosa de él, pues aunque son el pilar más fuerte para desempeñar su labor, también tienen el temor de saber que de un momento a otro podría ser abatido en los operativos que realizan contra la delincuencia.
“Saben que tienen ese riesgo latente que en un momento a otro puedo llegar a casa o ya no puedo regresar porque el peligro de ser policía no es fácil, es deficil y aunque es una profesión muy bonita porque es un orgullo ser policia veracruzano con esa preparación y pertenecer a la Fuerza Civil, pero también es de riesgo, porque hay que tener esa responsabilidad y esa lealtad y estar preparado a lo que nuestro servicio nos encomiende”.
Al igual, Rosa Reyes Lares quien lleva 3 años en la corporación y pertenece al grupo de paracaidismo, comento que tiene una hija de 11 años de edad, lo que resulta un poco difícil en su faceta como madre pues muchas veces tiene que estar lejos de su pequeña.
Aunque también ello le representa un compromiso mayor con la ciudadania, pues buscar dejar el mejor legado y futuro para su primogénita, un Veracruz seguro, «Tú sí sabes a qué hora sales, pero no sabes si vas a regresar con bien».
Por último los elementos pidieron a la población veracruzana tenerles más confianza, pues luego de los nuevos mecanismos que se aplican en la entidad como los exámenes de confiabilidad, de polígrafo, toxicológicos y el adiestramiento que les dan, el policía corrupto ya quedó en el pasado.
“Fuerza Civil es muy diferente a los policías antiguos, somos lo mejor y tenemos lo mejor de veracruz que es sinceridad, fortaleza y pues confiar en nosotros completamente”.