
Detienen a presunta líder de red de extorsionadores de escort
VERACRUZ, Ver., 08 de diciembre de 2013.- La Procuraduría del Medio Ambiente ha sancionado a por lo menos tres municipios que han provocado severos problemas de contaminación a pesar de tener sus respectivos rellenos sanitarios informo el sub procurador del Medio Ambiente, Juan Miguel Aguilar Serna, quien detallo que el primer sancionado fue Poza Rica y están en proceso Veracruz y otro que se abstuvo de mencionarlo para evitar se amparé contra la sanción.
«En este momento ya sancionamos al de Poza Rica y queremos sancionar a Cosoleacaque, Medellín, Minatitlán y Coatzacoalcos por la contaminación que realizan por la basura y por ello no podemos realizar las sanciones correspondientes».
“En este momento les puedo hablar que el municipio de Poza Rica fue sancionado con 3 mil 500 salarios mínimos, pero queremos sancionar al de Cosoleacaque, Medellín, Minatitlán y Coatzacoalcos pero los rellenos no son de ninguno de los municipios”.
En ese sentido, señaló que al de Poza Rica si se pudo sancionar porque lo maneja una empresa particular y el de Medellín no es de ninguna empresa, es una acción ilegal y están cometiendo un delito esos municipios y están contaminando por eso en lugar de multas, exigirán que construyan el relleno sanitario.
Por otra parte, el funcionario de la Procuraduría del Medio Ambiente Estatal reconoció que están en vías de sancionar a la empresa “Proactiva” que tiene la concesión en Veracruz, pero se ampararon y están en un pleito legal.
“Estamos ya en proceso de sanción a la empresa que tiene la concesión del servicio, estamos en el proceso administrativo”.
Por otra parte, el funcionario urgió a los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque para que lleven a cabo la construcción de un relleno sanitario regional, debido a que los actuales tiradores que tienen están provocando mucha contaminación.
“En este momento urgen rellenos sanitarios regionales al sur del estado de Veracruz, para los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, porque ahorita están depositando la basura casi a un lado de la carretera en una zona pantanosa, provocando una contaminación severa”.
Aguilar Serna señaló que ellos han estado analizando la problemática y la opción es que en este momento se lleve a cabo un análisis y se determinó que se debe de construir un relleno sanitario regional para esos tres municipios.
“En este momento nos estamos reuniendo con los presidentes municipales electos donde les estamos solicitando que la construcción de ese relleno sea una sus prioridades en sus administraciones municipales, por eso nos estamos adelantando para que desde su primer año empiecen el proyecto”.