![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 1 de octubre de 2014- Será en a finales de octubre o inicios de noviembre cuando la Secretaría de Salud inicie el proceso licitatorio para la adquisición del medicamento que se utilizará en el ejercicio 2015, informó el subsecretario de Salud, Arturo Navarrete Escobar, quien dijo que está garantizado el abasto de medicinas para todo lo que resta del 2014.
«Previendo que se harán los procesos licitatorios en octubre o noviembre para el siguiente año 2015, de tal manera que ha mejorado sustancialmente el abasto tanto de medicamentos como de material de curación», señaló.
El funcionario estatal reconoció que si hubo algunos problemas de abasto de medicamentos, esto se resolvió con la compra consolidada hecha durante este año en coordinación con la federación.
«Diría que si ha habido desabasto no ha sido durante nuestra administración porque el secretario anunció la compra que hicimos mediante procesos licitatorios y resolvimos. Tenemos todos los medicamentos y material de curación para todo el ejercicio 2014», dijo.
Incluso, precisó que actualmente en el caso de los los enfermos de VIH-Sida no hay desabasto de retrovirales en los Capacits del estado, y que se trabaja de manera integral en medicina preventiva y en la entrega de medicamentos para los enfermos de VIH-Sida.
«Tenemos los retrovirales en los Capacits, estamos atendiendo a los pacientes que así lo requieren y seguimos promocionando la salud para que no se contagien. Por un lado, trabajamos en medicina preventiva, para la prevención de la salud, y por el otro lado existen los medicamentos retrovirales y damos pláticas en los Capacits», indicó.
Sin embargo, Navarrete Escobar reconoció que no hay recurso que alcance en el tema de la salud, pues hay cada vez más veracruzanos y cada vez más enfermos. «Nunca van a alcanzar los recursos para temas de salud, si la participación ciudadana sigue estando como hasta ahorita seguiremos trabajando muy fuerte tanto en medicina preventiva y vamos a evitar que la gente se siga enfermando. El programa de Salud para Todos los Veracruzanos trabaja en dos vertientes muy puntuales: evitar que los 8 millones de veracruzanos se enfermen y cuando se enfermen, curarlos rápido y bien para reincorporarlos en sus tareas», comentó.