
Candidata de Morena encabeza caminata del silencio en Jáltipan
VERACRUZ, Ver., 16 de junio de 2015.- Con apenas 56 municipios con el Mando Único, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra trabajando fuertemente, casi forzando a los munícipes para que comiencen a evaluar a sus elementos policiales no acreditados y así se sumen a la implementación del manejo estatal de la seguridad, señaló el titular de la dependencia en el estado de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita.
“Estamos en el proceso de forzar a los alcaldes, ya no estamos en el proceso de pedir, para que también evalúen y acrediten a sus policías”.
Sostuvo que a ocho años de haber iniciado la depuración de la Policía en todo México, Veracruz se encuentra avanzando para poder consolidar la homologación del sistema de seguridad pública estatal, no obstante, expresó que los tiempos para preparar a los nuevos policías abarcan al menos 9 meses, en tanto que las demandas en los municipios son demasiadas.
Aunque dijo que no puede forzar a nadie a que implemente el Mando Único, expuso que se han mantenido cerca de las autoridades municipales para persuadirlos de que accedan a establecer convenios municipales para fortalecer la seguridad.
Refirió que de momento cuentan con varios convenios para firmar la colaboración con los gobiernos municipales; no obstante, reconoció que existe una insuficiencia de recurso humano, material, infraestructural y de equipamiento.
“Lo que está en la ley es que los alcaldes evalúen y certifiquen a los policías, en la ley no habla nada del Mando Único, estamos haciendo convenios municipales para fortalecer la seguridad a cargo de la Seguridad Pública, pero es muy complejo porque la Secretaría no cuenta con mayores policías ni patrullas, ni mayores elementos”.
Cuestionado sobre las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a la Policía Estatal por el caso del joven de Xalapa, que fuera secuestrado por supuestos elementos de SSP, dijo que se encuentran trabajando en las acciones pertinentes.
“Este año hemos reducido las quejas por violación a derechos humanos, lo que puedo decir que es porque hemos trabajado en las depuraciones, en la capacitación, y que cada policía que ingresa a la secretaría por lo menos tiene preparatoria”.