
Balean a 2 hombres en Minatitlán
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo de 2016.- Al reconocer el compromiso de los gobernadores en el impulso a la Reforma Educativa, de acuerdo con la diversidad de las regiones del país, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que se trabaja en cinco grandes objetivos para recuperar la rectoría del estado en materia de educación y desterrar viejas prácticas como la herencia y venta de plazas, y que los niños se queden sin clases por las marchas.
En un comunicado, la dependencia informó que el poner en marcha la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Occidente, dijo que como resultado de los acuerdos de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se contara con 50 mil millones de pesos adicionales para mejorar la infraestructura de las escuelas, y que se dividió al país en cinco regiones, en el marco del federalismo educativo.
Ante los gobernadores de la región subrayó que todos los maestros tienen derecho a marchar, pero nadie lo tiene para dejar a los alumnos sin clases y señaló que también se avanza en un nuevo modelo de escuela, para que haya un mejor aprovechamiento escolar, y se mejore la infraestructura de los planteles.
El Secretario de Educación Pública mencionó que otra transformación es la profesionalización de los maestros, a través de las evaluaciones, para ver qué se hace bien y qué se puede mejorar; agregó que se cuenta con un presupuesto de más de mil 800 millones de pesos para la formación continua del magisterio.
Además, abundó, se traza la ruta para transformar planes y programas de estudio, así como para tener un sistema educativo con mayor equidad y más incluyente, para que los cambios lleguen a todos.